
¡Bienvenides a otro FilMonthly!
Lo cierto es que iba a empezar el artículo con la frase de "En Febrero no he visto tantas películas", pero luego las he contado y han salido como catorce. Son menos que las veinte de enero, pero teniendo en cuenta que me estoy viendo casi tres series pues bueno. Sé que esta entrada está centrada en películas, pero os hablaré brevemente de las series que estoy viendo. Como no han finalizado, no quiero hacerles una reseña concreta porque luego igual me la cancelan y CLARO. Siento que me queda descolgado todo. Maldito capitalismo.
EN FIN, VAMOS ALLÁ.
1. The Martian (2015) ★★★★✩
The Martian es una de mis películas favoritas. Cuando salió el tráiler, busqué un poco más de información de ella y descubrí que estaba basada en una novela de Andy Weir con el mismo nombre. Así que decidí leerme el libro porque aún quedaban meses para el estreno de la peli y yo necesitaba: saber. El libro me gustó, de hecho, es otro de mis favoritos (junto con Proyecto Hail Mary) y la película está bastante bien adaptada; como todo, se deja algunas cosas pero son cosas de las que puedes prescindir en estas situaciones. Además, tiene una banda sonora súper bonita y relajante compuesta por Harry Gregson-Williams.
![]() |
Fotograma en el que el protagonista está sentado en una roca mirando el paisaje de Marte |
2. Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves (2023) ★★★★✩
La primera vez que la vi, me pareció una película correcta, con algún punto de humor. Pero reconozco que me ha ido gustando más con los últimos revisionados. Y esto es porque tengo un problema y es que todo lo que se ponga de moda o en redes se elogie demasiado me entra fatal. No es algo que haga a propósito y, de hecho, es algo que odio porque yo también quiero subirme al tren de la emoción y el disfrute de la gente que sigo en redes. Por lo general, suelo dejar pasar un tiempo antes de leer o ver lo que se puso de moda en su momento, pero esta película me pilló en un momento en el que necesitaba reírme (y lo necesitaba con urgencia) y me la puse por eso.
Pero, vaya, que la película está muy guay. Es como volver a ver aquellas películas de aventuras y fantasía de los ochenta y los noventa (como Willow), pero adaptada al estilo actual. Y, aunque los personajes sean básicos y estereotípicos, se los acaba queriendo porque son idiotas.
![]() |
Fotograma en el que aparecen los cuatro protagonistas mirando a cámara |
3. Heart Eyes (2025) ★★★✩✩
No suelen gustarme las películas que contengan gore porque, desde que trabajo donde lo hago, es una cosa que me triggerea un poco (no en plan mal pero tampoco lo disfruto). Sin embargo, cuando estaba buscando películas del género "comedia romántica", apareció esta con el añadido del "terror". Y me pareció curiosa, la verdad, porque creo que no había visto una película de terror que, además, fuese una comedia romántica. Y es verdad que la película lo cumple y me ha parecido súper original porque, además, no se toma demasiado en serio a sí misma y al final te ríes porque algunos personajes tienen menos luces que una cueva. Además, los dos detectives están interpretados por Devon Sawa y Jordana Brewster.
![]() |
Fotograma de la película en la que aparecen los dos protagonistas en un coche mirando a cámara. |
4. Jupiter Ascending (2015) ★★✩✩✩
Nunca me ha parecido tan mala película como la gente dice aunque es cierto que es bastante básica, lo cual no es malo porque, a veces, nos hace falta tener cosas básicas disfrutonas. Me gusta mucho esta película por todo el aspecto visual y por Channing Tatum porque a veces una es débil y también lo es hacia el tropo del personaje que se enamora de su protector. Como digo, efectos especiales muy chulos y una banda sonora de Michael Giacchino muy molona.
![]() |
Fotograma en el que aparecen los dos protagonistas, muy cerca, mirándose. |
5. The Island (2005) ★★✩✩✩
La vi hace muchos años y recuerdo que me gustó. Y ahora también me ha gustado, aunque menos que en aquella época (2005). Sabiendo que a Bay le flipa objetificar a las mujeres, hace que cada vez que vea (o vuelva a ver) una de sus películas arrugue un poquito más la nariz. Como aquí. La premisa está bien, todo el tema de tener un clon al que poder sacarle los órganos que nos fallan y todo eso es muy guay; sin embargo, le sobran explosiones, coches destrozados y necesita un recalibrado de color de manera urgente.
![]() |
Fotograma en el que aparecen los dos protagonistas. |
6. Three Billboards Outside Ebbing, Missouri (2017) ★✩✩✩✩
Esta es una de esas películas en las que dices eso de "Creo que no eres tú, soy yo". Quizá me haya pillado con el pie cambiado o no sea lo suficientemente lista como para ver la intención real de la película, pero al terminarla he sentido que he perdido casi dos horas de mi vida. Las actuaciones están bien, son correctas; la fotografía, los planos y la música también están muy bien, pero creo que no ha sido para mí. Quizá porque esperaba que me diese algo que parece estar prometiendo desde el minuto uno y que, al final, no me lo ha dado. Una pena.
![]() |
Fotograma de la película en el que se ven los tres carteles y un coche en la carretera. Los carteles dicen: "Violada mientras moría. ¿Y todavía no hay arrestos? ¿Cómo es posible, Jefe Willoughby?" |
7. The Lost World: Jurassic Park (1997) ★★✩✩✩
Siempre me gustó la premisa de "Vamos a una isla donde los dinosaurios campan a sus anchas y hay edificios abandonados" y, durante muchos años, me gustaba mucho esta película, pero creo que con el paso de los años, me he dado cuenta que es un sinsentido en el que la gente corre, grita y muere. Incluso en la gran ciudad (nunca te perdonaré lo del perrete, Steven). Toda la parte de la isla es bonita pero poco más.
![]() |
Fotograma en el que los protagonistas huyen de un dinosaurio. |
8. Jurassic Park III (2001) ★★✩✩✩
♫♪ Titotirororororiro ♪♫ (lo siento, esta es mi reseña en Letterboxd y me sigo haciendo mucha gracia a mí misma).
Es gracioso porque me gusta bastante más que la segunda película, aunque eso tampoco hace que esta tercera entrega sea mejor. Me gusta que vuelvan a la isla de Sorna y que vuelva Alan Grant, aunque solo sea para llevarse las manos a la cara en busca de paciencia para no matar a la gente que le rodea (porque ya se encargan los dinosaurios de ello). Me gusta el girito de los velocirraptores (porque son mi dinosaurio favorito) y me gusta que la película parezca un videojuego en el que hay que ir pasando obstáculos para poder salir con vida. Y también los puntos de comedia porque incluso los dinosaurios son graciosos (la escena del spinosaurus y el teléfono siempre me hará mucha gracia).
![]() |
Fotograma en el que el dinosaurio malo de la peli está mirando a dos de los protagonistas, que están de espaldas. |
9. Jurassic World (2015) ★★★✩✩
Es divertida y me gusta que sea un poco la versión alternativa de Jurassic Park en la que el parque funciona (hasta que juegan con lo que no deben). Además, salen mucho los velocirraptores y son mis dinosaurios de ciencia ficción favoritos (sí, sé que los velocirraptores no eran así) y Blue es la mejor. Y, a pesar de que tiene un nombre horrible, el Indominus Rex también me gusta y me recuerda un poco al niño malcriado que intenta conseguir lo que quiere a toda costa y le sale: mal. El personaje de Owen se vuelve más insoportable con el paso de los años pero bueno, qué le vamos a hacer.
![]() |
Fotograma en el que aparece Owen de espaldas a la cámara con los brazos extendidos para detener a los velocirraptores que le rodean. |
10. Jurassic World The Fallen Kingdom (2018) ★★★✩✩
Esta película me genera sentimientos encontrados porque por un lado están las escenas súper genéricas que no aportan nada y por otro está todo el aire de miedo que le da Bayona. La parte de la isla está bien y es necesaria para poder llegar a la mejor parte de la película: la mansión. Un nuevo dinosaurio, más listo y más letal, está suelto y no parará hasta que mate a todo el mundo. Es como cualquier película o videojuego de terror y eso me gusta. La película tiene planos increíbles en ese aspecto, incluso en la primera parte. Toda la escena inicial, de noche y con lluvia, en el lago del mosasaurio es una maravilla. Y, bueno, Blue sigue siendo mi personaje favorito
![]() |
Fotograma en el que se puede ver la garra de un dinosaurio encima de la cama de una niña que se tapa con la sábana. |
11. Jurassic World Dominion (2022) ★★★✩✩
Cuando la vi en su momento, no me gustó, pero tampoco me disgustó. Ahora que la he vuelto a ver, tengo claro que está mejor de lo que recordaba, aunque el personaje de Owen me sigue cargando. Me gusta su relación con Blue pero creo que va demasiado de gallito y nadie le para los pies. El trío original de las películas es de lo mejorcito, al igual que los guiños a Jurassic Park y la piloto es una diosa.
![]() |
Fotograma con todos los protagonistas mirando hacia arriba (porque hay un dinosaurio malo). |
12. Late Bloomers (2023) ★★★✩✩
No sabía que existía esta película y me llamó la atención por el póster. Estaba buscando comedias y apareció en la lista. La verdad es que me ha roto por dentro pero ha sido una película bonita. Ha habido ratos que no me ha encajado pero porque no aguanto ciertas actitudes en los personajes, que no es algo negativo de la película (porque es algo personal mío). Está clasificada como comedia, pero creo que es más bien una comedia dramática.
![]() |
Fotograma de las dos protagonistas sentadas en el banco de una parada de autobús |
13. Fractured (2019) ★★★✩✩
No es la mejor película, pero ha estado bastante guay. Es un poco como Flightplan pero sin ser como Flightplan. Agobiante en su justa medida. Me gusta como trabaja Sam Worthington y es una pena que esté absorbido por Avatar y apenas haga nada más (que lo mismo no le dan trabajo porque no es tan bueno actuando, la verdad es que lo ignoro).
![]() |
Fotograma en la que el protagonista tiene la cabeza apoyada en un panel de luz con varias radiografías. |
Series
Pues estoy enganchada a dos en concreto.
1. Solo Asesinatos En El Edificio (en emisión - 4 Temporadas)
A mí las series y películas de detectives y misterios me gustan mucho. Si además de eso, añades el toque de comedia, hay muchas papeletas como para que me quede a ver la serie o película. Solo Asesinatos En El Edificio es una de esas series que tenía anotadas para ver y que no le había dado un tiento porque nunca parecía ser el mejor momento. Y, al final, me he visto las tres temporadas en casi dos semanas. La primera temporada es, de lejos, la mejor hasta ahora, aunque la tercera está muy cerquita; la segunda perdió un poco de fuelle, pero también está bastante bien. Los personajes son tontísimos pero los quiero mucho. Además, me encanta cómo el personaje de Steve Martin, que es el más mayor en la serie, intenta mantenerse joven, intenta encajar y entender al personaje de Selena Gómez, que es la más joven. Al final, son como el abuelo, el padre y la hija y se quieren mucho y eso me parece muy tierno.
![]() |
Fotograma de los tres protagonistas. |
2. The Pitt (En emisión - 1 temporada)
Así como las series/películas de detectives y misterios me gustan mucho, también lo son las series/películas de médicos. Aunque es cierto que películas de este estilo creo que no he visto ninguna porque no suelen hacerse. The Pitt es una serie que me está gustando muchísimo y creo que no me enganchaba tanto a una serie desde The Mandalorian.
Sí, The Pitt es una serie de médicos, pero no es como Anatomía de Grey o House. Aquí es un no parar. Es un paciente tras otro. El tener que dejar a medias la atención de uno porque ha llegado otro más grave. Es estrés. Es rabia. Es impotencia. Es dolor. Es el dudar de uno mismo. Porque la serie nos cuenta un turno de quince horas en el ala de urgencias de un hospital estadounidense. Uno de esos donde la gente espera una media de siete horas para que un médico les atienda. Donde no hay ni camas, ni personal suficiente como para hacer frente a todo lo que tienen delante mientras lidian con sus propios problemas personales y laborales. Y eso también afecta al trabajo y se cometen fallos, se discute, no se está todo lo atento que se debería porque al final los personajes son humanos y no pueden dar más de sí.
Me parece una de las mejores series de médicos que he visto en los últimos años porque está muy bien documentada, tanto en la forma de atender a los distintos pacientes como en la manera en la que ciertas situaciones afectan a los personajes como profesionales médicos que son. Pero os aviso: la serie es dura. Porque hay casos duros en ella, donde esperas que haya final feliz pero no lo hay. Porque la vida no siempre te da finales felices.
![]() |
Fotograma de la serie con algunos de los protagonistas. |
¡Y hasta aquí! Gracias por llegar al final de otra turra cinéfila de las mías 😂 ¡Espero que hayáis encontrado alguna cosa que podáis añadir a vuestra lista de pendientes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario