Para quien no lo sepa,
una Game Jam es un evento en el que se intenta hacer un juego en un
corto espacio de tiempo. La gran mayoría, suelen pedir que se siga el tema impuesto o que el
juego contenga alguno de los elementos propuestos; otras, solo te piden
que el juego esté hecho con un programa concreto. En la Mermelada Jam 2
tenían como tema "Para siempre" y, a mayores, tenías que elegir tres
ingredientes de nueve, pero siempre en línea (columna, fila, diagonal) o cogerlos todos (y
hacer bingo). Es curioso porque estoy segura de que conseguí usarlos
todos. No sé si como a la organización le hubiera gustado, pero yo hice
lo que pude. Os dejaré al final, en un spoiler,
cómo utilicé cada ingrediente y el tema. Por favor, no lo leáis
si vais a jugar al juego porque os vais a destripar todo.
El plazo que dieron era de tres días, pero yo tan solo disponía
de uno y, obviamente, no iba a agobiarme ni a forzarme a trabajar más de
la cuenta. Así que
archivé la idea para más adelante y en enero de 2025 decidí sacarla
del cajón. Era un proyecto asumible a corto plazo y me apetecía hacer algo más
mecánico que escribir. Sí, en un juego también hay que escribir
diálogos, pero es distinto a escribir una novela (o un fanfic) y la
parte de programar y hacer que todo funcione, es muy mecánica así que me
permitía no tener que pensar tanto.
Pensaba publicar el juego en Febrero, pero
se me metió entre ceja y ceja intentar meterle una traducción al
inglés
y ha sido un auténtico quebradero de cabeza implementarlo, ¡pero ha
funcionado! La verdad es que
ha sido gracias a
Mikau, que se ha metido tremendísimo trabajo en programar las cosas
de manera adecuada y hacer que funcionen. Yo me he limitado a mirar
asombrada mientras hacía su magia programadoril, la verdad.
En fin. Como seguramente hayáis leído en la breve descripción inicial,
Begin Again comienza cuando te dan la noticia de que tu marido, Elio,
ha fallecido
debido a una enfermedad y el alcalde del pueblo donde vivíais te pide
que acudas a la lectura del testamento. Una vez allí,
deberás decidir cómo quieres gestionar el duelo de la pérdida, si
dejando que te ayuden o llevándolo en solitario. No es un juego muy
profundo y, quizá, no penséis que trata de eso, pero mi intención
inicial fue esa.
En eso se basa un poco la mecánica del juego.
Durante los cuatro días que dura, podréis hablar con la gente que
vive en Pueblo Romero
y decidir si queréis acompañarles en ciertas actividades que os irán
proponiendo. Si os negáis a hacer una, quedará inaccesible para el resto del juego
y, si decidís avanzar de día sin hablar con nadie, también; al igual que
ciertos objetos, que solo se podrán encontrar en ciertos días. Además de
lidiar con el duelo,
encontrarás una serie de cartas que ahondarán en tu relación con
Elio. Porque hay más de lo que parece a simple vista. Tampoco hay combates
ni hay que fabricar nada, es un juego narrativo. Y sí,
podéis utilizar el meme de mucho texto porque al final escribí
alrededor de quince mil palabras
entre diálogos y documentos (es aproximado porque las he contado así muy
por encima).
|
No puedes acariciar al perro, pero puedes tener uno.
|
El contenido sensible está marcado al principio, como ya habréis visto,
y poco más os puedo contar. Ah, bueno, hay un pequeño detalle y
es que,
a más Cercanía tienes, más ordenada y limpia está tu casa y más
brillante estará tu jardín. Es una tontería, pero lo añadí porque me pareció bastante chulo.
En fin. Lo tenéis gratuito en itch.io y, si os gusta, podéis valorarlo,
dejar un comentario, escribirme por privado y compartirlo por ahí. Que
eso siempre hace ilusión y se agradece.
Ingredientes de la Jam utilizados (spoiler del juego)
◈ Para Siempre: El amor que sentíamos por aquellos que
ya no están, durará para siempre.
◈ Sacrificio: El personaje principal
sacrificó su felicidad por ayudar a su amigo, Elio.
◈ Una Habitación: Elio ocultó una habitación en
el pozo.
◈ Tinta: El personaje principal se manchó de
tinta en la habitación secreta de Elio.
◈ ¿Una Cerveza?: Cristina le ofrece una
cerveza al personaje principal cuando están brindando por la
vida, por la gente a la que aprecian, por los que ya no están,
etc.
◈ Monedas: Elio las coleccionaba.
◈ Dados: A Elio le gustaban los dados y los
puso a modo de seguridad para su habitación secreta.
◈ Enorme: Una losa enorme de piedra solo se
moverá si se colocan los dados en su orden correcto.
◈ Escondites: Las cartas de Elio están
escondidas en distintos puntos de la casa del personaje
principal.
◈ Secretos: El personaje principal amaba en
secreto a Crstina.
Creía que esta entrada era una reseña y cuando vi que el juego lo habías hecho tú quedé así 🤯 Menuda maravilla, tiene una pinta increíble, a ver si puedo echarle un ratito ♥
ResponderEliminarAy, jajajaja. Es culpa mía, que utilizo la misma tabla para las reseñas y las cosas que hago porque me resulta muy cómoda. Quizá debería darle una vuelta para evitar confusiones jajajaja.
Eliminar¡Y sí! El jueguico es mío. Espero que te guste si lo juegas (y si no, tampoco pasa nada 💚)