sábado, 3 de mayo de 2025

Marzo + Abril 2025 (Audiovisual)


¡FilMonthly tardío pero doble!

O algo así.

Estos dos últimos meses han sido bastante ajetreados en ciertas cosas,  pero eso no ha detenido mi afán por ver películas y series. ¡Así que no temáis! Que vengo con una ración pequeña de cositas que he visto en marzo y en abril.

¡En fin, vamos a ello!

1. Game Night (2018) ★★★★✩

Un grupo de amigos se reúnen para pasar una noche jugando a juegos de mesa cuando, de repente, secuestran a uno de ellos. Pensando que es parte de un nuevo juego, intentan averiguar dónde está y quién se lo ha llevado para poder ganar la partida. 

No conocía esta película y la vi un poco por curiosidad y reconozco que me ha gustado mucho. Hay algunas escenas que me pillaron con la guardia bajísima y tuve que pararla para poder reírme a gusto. Aparece un perro, pero no muere ni sufre en la película, así que podéis estar tranquiles.

Fotograma de la película en la que aparecen todos los protagonistas (menos uno que está fuera de cámara)

2. Lesbian Vampire Killers (2009) ✩✩✩✩✩

Un par de tíos se dedican a matar vampiras lesbianas porque están secuestrando a las mujeres de los alrededores. O algo así. Solo recuerdo que, cada vez que una vampira muere, en lugar de sangre y vísceras, sale semen y en fin. Me la habían recomendado y me pasé dos días lavándome los ojos con lejía. Nunca más.

(No, no hay imagen, me niego, lo siento).

3. Love And Monsters (202o) ★★★★✩

Ha habido un monsterapocalipsis y la Tierra está infestada de bichos súper peligrosos que te comerán nada más verte. En esta situación, Joel decide que es buena idea salir de su refugio para ir a buscar a su novia del insti porque han conseguido contactar por radio. La cosa es que Joel es un inútil y un gallina pero el poder del amor es más fuerte y, bueno, ¿cómo vamos a decirle que no vaya? Por suerte para él, un perro más listo que el hambre (llamado Chico) le ayudará en su aventura.

Llevaba años en mi lista de pendientes y al final la he visto y madre mía me ha dado justo en la patata. Es divertida, emocionante y predecible, lo cual no la convierte en una mala película. Se me da un aire a Zombieland pero sin ser tan Zombieland. Además, me gusta mucho el mensaje que da, que lo que mueve el mundo es el amor, tanto romántico como el no romántico.

Y, bueno, el perro es sin duda lo mejor de la película, yo no hago las reglas. (No, no se muere, vedla tranquiles).

Fotograma de la película en el que aparecen el protagonista el perro.

3. Red One (2024) ★★★✩✩

Alguien ha decidido que secuestrar a Papá Noel justo antes de Nochebuena era una idea buenísima, así que The Rock tiene que cumplir su papel de guardaespaldas cachas para salvarlo (y salvar la Navidad).

Me ha gustado bastante más de lo que esperaba. Es entretenida y, aunque pierde un poco en el último tercio, termina hilando bastante bien el final. Además, le da un poco la vuelta al Papá Noel blandito y cuchi de siempre y lo sustituye por uno más rudo y eso siempre está guay (aunque mi favorito siempre será Santa, de Rise Of The Guardians).

Por cierto, en A Christmas Tale II unos alienígenas son los que secuestran a Papá Noel ;)

Fotograma de la película en la que aparecen The Rock y Chris Evans en una juguetería.

4. Abigail (2024) ★★★✩✩

Recuerdo haberme reído con el tráiler de esta película porque era un "Hemos secuestrado a una vampira bailarina" o algo así. Y es que, básicamente, esa es la trama de la película: un puñado de delincuentes de tres al cuarto secuestran a la hija de un líder de la mafia para pedir un rescate. Spoiler: sale mal.

No esperaba nada de esta película y me ha sorprendido para bien. Mucha sangre y muchas muertes, algo que sí que esperaba, pero ese girito de cara al final me ha molado bastante. Está entretenida y es una manera bastante chula de darle una vuelta a las pelis de este estilo.

Fotograma de la película en la que aparece Alisha Weir en el papel de Abigail cubierta de sangre.

5. The Gorge (2025) ★★★★✩

Dos francotiradores de élite son colocados a ambos lados de un enorme abismo con la misión de vigilarlo y de evitar que nada salga de él. Con el paso del tiempo, empiezan a trabajar una amistad (y algo más) hasta que, tras un incidente, se ven obligados a luchar por su vida y descubrir qué es lo que está pasando ahí abajo.

La primera parte está muy bien porque todo son risas hasta que empiezan los ataques de los monstruos y luego hay que salvar el pellejo mientras investigamos qué está pasando en este sitio y la película se convierte en Resident Evil. Bastante guay eso, la verdad. Me hubiera gustado más que no tuviese tanto disparo, pero entiendo que es una película de acción y obviamente tiene que tener payum payum.

Fotograma de la película en la que los dos protagonistas están mirando lo que muestra un proyector.

6. Resident Evil - Death Island (2023) ★★★✩✩

Lo de siempre, pero en Alcatraz.

Lo siento, si a estas alturas no sabes de qué va Resident Evil, no es culpa mía. Estas películas de animación me gustan mucho porque son malísimas y me hacen reír mucho, pero al mismo tiempo tienen esa esencia que caracteriza a los juegos anteriores a RE7. Me ha gustado mucho ver a todos los personajes en esta película tan fanservicera y me ha gustado mucho ver a Jill por fin en una peli de estas. También agradezco que se hayan tratado temas ocurridos en juegos anteriores, aunque solo sea de pasada.

Fotograma de la película en la que aparecen todos los protagonistas.

7. Austenland (2013) ★★★✩✩

Una mujer obsesionada con la serie "Orgullo y Prejuicio" de la BBC, decide gastarse sus ahorros en un viaje a un parque temático de Jane Austen para vivir su propio romance de época.

Es predecible y ñoña a más no poder pero a veces necesitamos algo así. No necesita que uses la materia gris y te deja con buena sensación al terminar la película. Además, hay un cartón a tamaño real de Colin Firth como Mr. Darcy, ya solo por eso merece la pena verla.

Fotograma de la película en la que aparece la protagonista vestida de época con varios secundarios.

8. Crazy Rich Asians (2018) ★★★★✩

Una profesora de economía acompaña a su novio a la boda del mejor amigo de él, en Singapur. Allí descubrirá que su pareja pertenece a una de las familias más adineradas del mundo y  se verá obligada a lidiar con la gente rica y todo lo que conlleva (como las falsedades y las críticas).

Otra que estaba en la lista de pendientes. Me la vi el otro día y la verdad es que me ha gustado más de lo que esperaba. Quizá porque esta película me daba pereza (no sé porqué pero a veces me pasa), pero me ha sorprendido para bien. Es predecible, claro que lo es, pero sabe llevarlo bien durante las dos horas que dura (y que no se hacen para nada largas).

Fotograma de la película con tres de los protagonistas.

9. Havoc (2025) ★★★✩✩

Un policía corrupto intenta salvar al hijo de un político cuando el chaval se ve envuelto en un trato de drogas que sale mal.

Reconozco que me la he puesto porque trabaja Tom Hardy. Es una película que no está mal pero que se ha subido a la moda de "muchos tiros, muchos golpes y mucha sangre y violencia" y que me ha hecho desconectar más de una vez.


Fotograma de la película en la que aparece Tom Hardy empuñando un arma.

9. Freaky Tales (2024) ★★★★✩

La película se sitúa en Oakland, en 1987, y nos cuenta cuatro historias conectadas entre sí. Adolescentes pateando nazis, un dúo de rap demostrando lo buenas que son en una batalla de gallos, un matón que intenta redimirse después de la muerte de su mujer y un jugador de la NBA que se toma la justicia por su mano tras un robo.

No sabía muy bien qué esperar de esta película y me ha sorprendido. Me ha gustado mucho toda la estética de los ochenta, incluido el efecto visual para que parezca una cinta VHS, y me han gustado los cuatro cortos, aunque la manera de hacer que enlacen entre sí me ha parecido un poco pobre, pero tampoco es un problema. La banda sonora también es muy chula y, obviamente, Pedro Pascal sale muy guapo.

TW - En el acto cuarto matan a un perro, no sale en cámara pero se escucha un gemido.

Fotograma de la película en la que aparecen tres de los protagonistas.

Series


1. The Pitt (T1)

Creo que no he visto nunca una serie de médicos como esta, tan cuidada, tan bien documentada y tan intensa. Ha pegado donde más dolía y ha sido un viaje increíble. No me extraña que hayan renovado por una segunda temporada. Menuda fantasía.

Fotograma de la serie con algunos de los protagonistas.

2. The Resident (T1, T2)

Es una serie que me recomendaron y que me está gustando, aunque menos que The Pitt, aunque también cubren otro tipo de temas. The Resident está más enfocada a criticar el sistema sanitario estadounidense, donde cada paciente son números y se valora antes el que tengan seguro médico (y de qué tipo) que su patología.

Fotograma de la serie en la que aparecen dos de los protagonistas.

3. The Residence (T1)

¿A quién no le va a gustar una serie donde una detective tiene que averiguar quién ha matado al ujier principal de la Casa Blanca? Tiene un aire que me ha recordado bastante a Solo Asesinatos En El Edificio y ha estado entretenida, aunque a ratitos me ha dado la impresión de que divagaba demasiado.


Fotograma de la serie con la protagonista y el resto de sospechosos y secundarios.

4. Reacher (T3)

Aún me queda por ver el último capítulo (porque la estaba viendo con unas amigas), pero puedo decir que sigue la misma estela que las anteriores. Alan Ritchson sigue cumpliendo su papel de cachas guapo, hay tortas y disparos y tiene sus puntos de comedia. Y no, no me voy a quejar por los planos de su culo, soy débil.

Fotograma de la serie en la que aparecen dos de los protagonistas.

5. 911 (T8)

No ha terminado la temporada todavía y tengo varias opiniones al respecto. Ya hace tiempo vi que la serie se alejaba de lo que era el ámbito extrahospitalario y se enfocaba más en las tramas personales de los personajes, que no es algo malo como tal pero sí que hace que pierda un poco de encanto (para mí). Sigo queriendo mucho a los personajes de la serie y no me importa este giro en la manera de enfocar el guion. Sin embargo, el último volantazo de guion me tiene muy enfadada y ya puede mejorar mucho o creo que será el momento de dejar de ver esta serie. Y va a doler hacerlo.

Fotograma de la serie en la que aparecen algunos de los protagonistas.

¡Y hasta aquí el Filmonthly! Espero que hayáis encontrado alguna peli o serie que queráis ver. ¡Gracias por leer!


No hay comentarios:

Publicar un comentario