jueves, 4 de septiembre de 2025

Agosto 2025 (Audiovisual)

Agosto 2025

Ay, agosto de mis amores. Fin del verano. Ha sido un mes bastante raro y he visto pocas películas (7) y un par de series (una y media), así que por suerte el post será cortito 😌

1. Tango & Cash (1989) 

Dos polis completamente opuestos, tanto en carácter como en métodos de trabajo, se ven obligados a trabajar juntos para limpiar su nombre y demostrar que no son polis corruptos.

Sylvester Stallone y Kurt Russell se juntan en una película en la que la tensión sexual entre ambos personajes se podría cortar como un cuchillo. Soy consciente de que no se hizo a propósito, pero una es básica y no puede evitar estas cosas. Aunque pensé que ya la había visto, resultó que no y ha sido una grata sorpresa. Es muy de finales de los ochenta, con esos aesthetics que tanto me gustan y con esos polis que se creen súper guays y se pasan la ley por el forro porque pueden que también me gustan (en la ficción).

Kurt Russell y Sylvester Stallone como Tango y Cash

2. Rush Hour (1998) 

Cuando la hija del cónsul chino es secuestrada, éste envía a su amigo policía para intentar rescatarla. Con lo que ninguno cuenta es que el FBI asigne a un policía inútil la misión de entretenerlo para que no se entrometa en la investigación del FBI.

Si eres capaz de obviar alguna que otra cosilla rancia, es una película que se mantiene bastante bien y es entretenida, sobre todo las escenas de acción por parte de Jackie Chan (será un imbécil pero sabe hacer las coreografías muy bien). Por su parte, Chris Tucker borda su papel pero su personaje me ha parecido súper cansino. Los créditos finales tienen tomas falsas y ojalá todas las películas incluyesen tomas falsas en los créditos.

Chris Tucker y Jackie Chan en un fotograma de la película

3. Picture Perfect (1997) 

A Kate se le deniega un ascenso porque está soltera y no tiene cargas (ni hipoteca, ni un tren de vida alto, ni un coche que pagar), así que decide seguir la mentira de que está saliendo con un fotógrafo. Mentira que dijo una compañera porque ella se merecía el ascenso y que, obviamente, llevará a diversas situaciones graciosas y todo eso que se ve en las películas románticas.

Solo que no. No sé cómo he aguantado hasta el final, sinceramente creo que ha sido un poco porque esperaba que acabase de otra manera. No hay química entre los dos protagonistas, no hay situaciones divertidas, no hay nada. Es todo súper forzado y ugh. Un despropósito.

Kevin Bacon, Jennifer Aniston y Jay Mohr en un fotograma de la película

4. 28 Years Later (2025) 

Tal como dice el título, 28 años más tarde de la epidemia que asoló Reino Unido y gran parte de Europa, tan solo quedan infectados en las islas británicas mientras que el resto de Europa está limpia. Aún así, todavía quedan supervivientes en Reino Unido, sobreviviendo como pueden a la plaga de la rabia. En estas circunstancias, un chico se lleva a su madre enferma en busca de un doctor que le han dicho que existe, para averiguar si puede curarla. Y obviamente, en el viaje pasan cosas.

Esperaba esta película con ganas y me he quedado un poco chafada. Me ha gustado, pero no era ni lo que esperaba ni lo que el tráiler me prometía. Es mucho más intimista de lo que pensaba (lo cual está bien) y tiene alguna cosa chula. Los minutos finales me han parecido ridículos, aunque sea para dejar claro que hay una segunda parte (que se estrena el año que viene y, además, hay una tercera porque para qué parar aquí).

Aaron Taylor-Johnson y Alfie Williams en un fotograma de la película

5. Superman (2025)

Cinco estrellas como cinco soles para este reboot del superhéroe. No esperaba nada y me lo ha dado todo. Había leído algunas críticas en diagonal en redes y todas la alababan y me daba un poco de miedo verla con el filtro del hype contagiado. Por suerte, no ha sido así y he disfrutado cada minuto. Me gusta mucho este Clark Kent porque no es perfecto pero que hace lo que está en su mano por hacer lo correcto, me encanta el perro terrorista que tiene, me gustan los villanos, sus aliados y Lois Laine. No sé, me ha parecido muy chula sin ser yo fan de este superhéroe y espero que los revisionados no empañen esta opinión.

Fotograma de la película en la que se llevan detenido a Superman

6. The Bachelor (1999) 

Soy bastante laxa con ciertas cosas de los noventa, pero lo de esta película es terrible. No deja de comparar a los hombres con caballos que solo quieren ser libres, huyendo del compromiso y que muestra a un montón de señores casándose mientras se lamentan porque van a perder su libertad y todos esos tropos tan rancios sobre el matrimonio (nadie os obliga a casaros y si tanto odiáis el matrimonio no sé qué hacéis diciendo que sí o proponiéndoselo a vuestras parejas, es que parecéis tontos) para que, al final, el protagonista entre en razón y se sienta preparadísimo para casarse y nosequé y nosecuanto que, por supuesto, nada tiene que ver con que su abuelo le haya dejado de herencia como cien millones de dólares con la condición de casarse antes de las seis y media del día de su trigésimo cumpleaños.

No sé muy bien por qué he decidido verla, pero no cometáis el mismo error que yo.

Fotograma de la película en la que se ve a Chris O'Donell siendo perseguido por un montón de mujeres vestidas de novia


7. The Thursday Murder Club (2025) 

Un grupo de jubilados montan un club para resolver crímenes.

Mirad, soy una persona sencilla que no suele darle muchas vueltas a las cosas y sé que esta película tiene sus más y sus menos a poco que rasques, pero en fin, me ha parecido entretenida. Me gusta mucho que los protagonistas sean actores que rondan los setenta años.

Celia Imrie, Ben Kingsley, Helen Mirren y Pierce Brosnan en un fotograma de la película


Series

911 S8 

He conseguido terminar la temporada porque es cierto que me ha dado bastante pereza. Me siguen gustando los personajes y los quiero mucho, pero se han tomado decisiones en esta temporada que no me han gustado para nada. Y, la verdad, no sé qué esperar de la S9 porque he leído algunos comentarios en prensa que no me molan un pelo y mirad, yoquesé. A veces alargar las cosas solo las hace empeorar así que creo que esta serie va pidiendo ya un punto y final.

Oliver Stark en un fotograma de la serie

¡Y ya estaría! Estoy también viendo Alien Earth, pero como no ha terminado pues se queda para el mes de septiembre. De momento me está gustando la serie, pero veremos a ver cómo termina todo.

¡Cuidaos mucho!

No hay comentarios:

Publicar un comentario