
Lo sé, he vuelto a hacer una entrada doble, pero es que no me ha dado la vida para hacer una por cada mes y, además, no he visto tantas cosas como para que fuesen extensas. Así que es lo que hay. Se nota que he estado ocupada porque solo he visto once películas en dos meses; aunque también es verdad que he visto alguna que otra serie. Esta vez he añadido la sinopsis de las películas porque me he olvidado de ella en las otras entradas 😩
En fin. Vamos a ello.
1. Pilgrimage (2017) ★★✩✩✩
—Un grupo de monjes del s. XIII deben escoltar una reliquia hasta Roma para ayudar a la Iglesia en su lucha contra los infieles.
He de reconocer que me puse esta película por la estética y porque trabaja Jon Bernthal, que me gusta un poco. También está Tom Holland y, al parecer, hay como mogollón de fanfics que shippean a estos dos personajes. Lo cual tampoco me sorprende después de verla. A nivel narrativo no me ha aportado nada, por desgracia.
2. The River Wild (1994) ★★★✩✩
—Un matrimonio en crisis tiene la maravillosa idea de pasar el fin de semana haciendo rafting con su hijo. La madre lo ha descendido en varias ocasiones y es una experta en rafting. Con lo que no cuenta esta familia es con tener que lidiar con un par de ladrones de bancos que los secuestran para poder huir.
Una película bastante correcta, predecible y entretenida. Sale Meryl Streep y el perrete no muere, así que ni tan mal. Lo bueno es que se hace bastante corta porque es amena.
3. Medianoche En El jardín Del Bien Y Del Mal (1997) ★★★✩✩
—Un joven escritor de Nueva York es enviado a la sureña localidad de Savannah para informar sobre la prestigiosa fiesta de Navidad de un adinerado y excéntrico personaje local llamado Jim Williams. Cuando éste se ve implicado en un turbio caso de asesinato, entonces el escritor decide investigar por su cuenta lo ocurrido, lo que le permitirá conocer a fondo el ambiente y los estrafalarios personajes del lugar. (Fuente: Filmaffinity)
Sé que vi esta película en algún momento pero no recordaba nada sobre ella. De hecho, ni siquiera sabía que era de Clint Eastwood. Me ha gustado menos de lo que esperaba. Te cuentan que hay un asesinato pero no es lo más importante de la película, que son los personajes. Me ha parecido demasiado lenta para mi gusto y un poco larga, pero bueno.
4. The Lovely Bones (2009) ★★★★✩
—Basada en la novela "Desde mi cielo" de Alice Sebold. Susie Salmon, una niña de catorce años que muere asesinada, observa desde el cielo cómo cambia la vida de su familia y de sus amigos tras la terrible tragedia. Mientras un detective intenta resolver el caso, el asesino borra todas las pistas y se prepara para volver a actuar. (Fuente: Filmaffinity)
Otro revisionado. Me ha gustado mucho aunque me haya roto un poco por dentro. Además, tiene una cosa que me gusta mucho y es: el karma.
5. Night At The Museum (2006) ★★★✩✩
—Larry Daley es un soñador de buen corazón que se cree destinado al éxito. Cuando acepta un trabajo de guardia de seguridad en un museo, empiezan a ocurrir cosas extraordinarias: gladiadores, guerreros, toda clase de personajes épicos empiezan a cobrar vida. Para resolver el caos, Larry le pide consejo a la figura de cera del Presidente Teddy Roosevelt , que intentará ayudarlo a salvar el museo. (Fuente: Filmaffinity)
Por alguna razón le tengo mucho cariño a esta película y creo que tiene que ver con esa imaginación de la infancia de creer que las cosas cobrarán vida (un poco como Toy Story). Es sencilla y divertida, no pretende nada más que entretener y eso está bien. Además, la escena en la que Owen Wilson y Steve Coogan pinchan las ruedas de la furgoneta es una de las mejores escenas de la comedia y en esta colina moriré.
6. Greedy People (2024) - TW Muerte de animal
—Will y Terry son dos agentes de policía que se ven envueltos en un escandaloso crimen. Con el descubrimiento de un millón de dólares, los problemas se les multiplican. Los habitantes del pueblo, tan peculiares como codiciosos, también quieren adueñarse del botín. Todos ellos irán tomando una serie de decisiones cada vez más equivocadas y al margen de la ley que pondrá patas arriba toda la hasta ahora pacífica comunidad.
La he quitado en el minuto 58 porque han matado a un perro y, además, de manera intencionada. Lo siento, a estas alturas de mi vida tengo tolerancia cero a la violencia gratuita contra las mascotas. Una pena porque la película me estaba gustando pero en fin. Decisiones fueron tomadas.
7. Clue (1985) ★★★★✩
—En una gran y apartada mansión victoriana se reúnen varios personajes pintorescos para cenar ante una misteriosa invitación de un anfitrión desconocido. Todos ellos tienen secretos que ocultar por los que son vilmente chantajeados desde hace años. Cuando la casa se queda a oscuras por culpa de un momentáneo apagón de luz, el chantajista aparece asesinado en el salón. Ahora, deben averiguar quién de ellos ha sido el culpable. Una tarea muy complicada teniendo en cuenta que todos ellos tenían motivos de peso para cometer el crimen. Adaptación a la gran pantalla del célebre juego de misterio "Cluedo". (Fuente: Filmaffinity)
Me ha gustado mucho más que cuando la vi por primera vez. Toda la parte final, con los personajes corriendo de un lado a otro mientras Tim Curry explica lo que ha pasado, es increíble. Me alegro que hayan puesto los tres finales seguidos porque si hubiera ido al estreno y me hubiera tocado uno de los tres, me hubiera enfadado bastante.
8. La Viuda Negra (2025) ★★✩✩✩
—En agosto de 2017 aparece el cadáver asesinado de un hombre en un aparcamiento de Valencia, acuchillado siete veces. Todo apunta a un crimen pasional. El Grupo de Homicidios de la ciudad, con una veterana inspectora al frente, arranca una investigación a contrarreloj que pronto los conduce a tener una sospechosa. Basada en la historia del caso conocido como la "viuda negra de Patraix". (Fuente: Filmaffinity)
Me ha gustado toda la parte de Carmen Machi, por desgracia, he desconectado durante la parte central de la película.
9. Long Distance/Distance (2024) ★★★✩✩
—Tras un aterrizaje forzoso, un ingeniero especializado en la perforación de asteroides acaba en un planeta alienígena para encontrar al único superviviente que se encuentra en aquel recóndito lugar. Para ello, deberá enfrentarse a extrañas criaturas. (Fuente: Filmaffinity)
Casi todo el mundo dice que es mala película (y puede que lo sea), pero a mí me ha gustado. Me ha hecho reír y me ha mantenido pegada a la pantalla casi todo el rato, que es lo mínimo que le pido a una película y esta lo cumple. (En algunos sitios viene titulada como Distance, así que he puesto ambos títulos por si acaso).
10. KPop Demon Hunters (2025) ★★★★✩
—Cuando no están llenando estadios, las superestrellas del k-pop Rumi, Mira y Zoey usan sus poderes secretos para proteger a sus fans de unas amenazas sobrenaturales. (Fuente: Filmaffinity)
La animación es una pasada, las canciones pegadizas y la trama no está mal. Me gusta que muestren a las protagonistas comiendo mucho y queriéndose y apoyándose. A mí ya me pilla mayor, pero es de estas películas, junto con Turning Red, que me hubieran gustado ver de cría.
11. Black Death (2010) ★★★✩✩
—A mediados del siglo XIV, Inglaterra se ve asolada por la terrible Peste Negra. En un mundo apocalíptico, dominado por las supersticiones, el joven monje Osmund recibe el encargo de conducir a Ulric, un temible caballero, y a su grupo de mercenarios a un pueblo próximo a un pantano, en el que, según los rumores, los muertos vuelven a la vida. (Fuente: Filmaffinity)
Sean Bean trabajando en general es un sí rotundo, pero más si hace de caballero. Como que le pega.
La película no está mal, es entretenida y no se hace pesada, además, tiene una premisa bastante interesante (¿una aldea donde los muertos resucitan en pleno siglo XIV? Sí, por favor). Mi problema con ella es el final tan abrupto. Además, creo que con la edad tolero menos la violencia explícita que conlleva sufrimiento y esta peli tiene bastante de eso.
Series
1. Los Diarios De La Boticaria (S2) ★★★★✩
—Maomao llevaba una vida tranquila ayudando a su padre, un boticario. Todo cambia el día que la venden como sirvienta al palacio del emperador, pero la vida entre nobles y realeza no es para ella. Cuando la familia imperial enferma, ella decide intervenir para encontrar una cura, lo que llama la atención de Jinshi, un guapo oficial de palacio que decide ascenderla como dama de compañía de una de las concubinas del emperador. (Fuente: Crunchyroll)
Yo no suelo ver anime (salvo el revisionado puntual de FMAB), pero esta serie está siendo una grata sorpresa. Es el resultado de meter en una coctelera un poco de Sherlock Holmes, romance, humor e intrigas palaciegas y de estado. Me gusta mucho porque, aunque haya capítulos que sean más "de relleno", siempre tienen algún detalle que más adelante es relevante. Y, por otro lado, precisamente no me gusta que hagan eso porque al final me obligan a verme un capítulo que no me aporta nada (lo siento, estoy en contra de los capítulos de relleno). La temporada 2 tiene algunos así y porque la he visto casi al día, que si tengo que vérmela de seguido estoy segura de que me hubiera saltado alguno.
Aún así, es una serie bastante chula, la verdad.
2. Gargoyles (S1) ★★✩✩✩
—Un grupo de gárgolas fue maldecida cientos de años atrás y vuelven a la vida en pleno Nueva York de los años noventa, donde ayudan a una detective a detener al malo.
No me escondo: he venido por el monsterfucker no explícito. Se nota bastante que la serie está enfocada a los críos y muchos capítulos se me hicieron tremendísimamente aburridos. La temporada 2 no está mejorando, así que la he dejado en pausa porque encima hay muchísimos saltos temporales y eso me da también mucha pereza.
Pero bueno, Goliath es marido, eso es indiscutible.
¡Y ya estaría! Ha sido cortita aunque parezca más por las sinopsis 😩 ¡En fin! Ojalá encontréis algo que os apetezca ver. ¡Ya me contáis!
No hay comentarios:
Publicar un comentario