Ficha
- Título: Demonios Del Desierto
- Autora: Laura Tejada
- Año de publicación: 2024
- Género: Fantasía, romántica, terror
- Editorial: Autopublicado
- Páginas: 266
- Dónde comprar: Amazon
- Contenido sensible: violencia, abuso sexual, uso de drogas.
Siempre he pensado que
hacer una reseña de algo que ha creado alguien cercano es mucho más
complicado de lo que parece; al final, esa persona es tu amiga, a quien conoces y con la que has
compartido muy buenos ratos (y cafés) y lo último que quieres es que tu
reseña le haga daño.
Por suerte, cuando tienes amigas tan talentosas como Laura Tejada,
esa presión no existe.
He leído poco de Laura, lo reconozco, pero también es un poco
culpa suya por no ser más fructífera (se lo digo desde el cariño y sé
que ella lo sabe); aún así, todo lo que he leído
me ha gustado. Algunas cosas más, otras menos, pero siempre me
han dejado un buen sabor de boca al leer el último punto final.
Y Demonios Del Desierto no iba a ser la excepción.
Ambientada en Narvo, la capital del Imperio,
sigue las aventuras de una antigua comandante del ejército llamada
Okara Varesi, que deberá hacer frente a
algo que no había experimentado hasta ahora y para lo que no ha recibido
ningún tipo de entrenamiento: enamorarse. Y nada menos que de
Darius, un esclavo que posee un magnetismo casi palpable. Por supuesto,
esto no está bien visto por la sociedad en la que viven y,
como si no tuvieran bastante, hay un complot que amenaza con
matarla
por ser la mano derecha del emperador.
Y sí,
aunque Demonios del Desierto es una novela romántica, también
tiene acción y escenas bastante sangrientas e incómodas. Es una novela muy cruda cuando quiere serlo, pero también te regala
momentos muy bonitos que nos arrancarán más de una sonrisa.
Los personajes están muy bien construidos y a muchos de ellos
acabas por quererlos (mis queridos Sael y Barnás); los secundarios
cumplen su función a la perfección, pero
no están ahí de mera decoración para que los dos protagonistas no
estén solos en el escenario, interactúan y tienen sus propias opiniones,
su propia esencia, y eso hace que el mundo que ha escrito Laura
sea más verosímil. Obviamente, quienes se llevan el oro en
este aspecto son Okara y Darius, mis dos niños bonitos a los que
protegeré con mi vida.
Okara es una mujer fuerte, grande (en todos los sentidos)
y con mucho carácter, pero también es blanda y eso se nota tras
leer las primeras páginas; es una mujer que, todo lo que tiene, se lo ha
ganado con sangre y sudor y lágrimas. Por otro lado, se nota que
está de vuelta y media con todo y no se anda con medias tintas:
lo que ves, es lo que hay. Y eso hace que me sienta un poco identificada
con ella en ese aspecto.
Por su parte,
Darius es como caer en enorme cojín lleno de plumas. Ha sido
esclavo prácticamente toda su vida y eso ha hecho que su carácter se
haya moldeado en base a ello, por lo que Darius
se puede definir como la resignación hecha personaje. Aunque,
como siempre, nada es lo que parece
y tiene una parte de sí mismo que no es tan luminosa como parece
y eso hace que lo quiera aún más.
Ambos personajes son como dos imanes que no hacen más que atraerse entre
sí, sin importar si es correcto o si es peligroso.
Es un poco el tropo del amor a primera vista pero sin llegar a
ello, puesto que el propio libro te da la explicación de cara al final (no,
no vayáis a buscarlo, que os veo venir).
Y eso me ha parecido muy interesante. Al igual que cierta parte
un poco siniestra sobre ciertas cosas que no diré porque entra en el
terreno de los spoilers y no me gusta escribirlos en las reseñas.
De todos modos, si leéis el libro, sabréis de qué hablo porque es algo
que, casi casi, va inherente a la escritura de Laura.
Por otro lado,
la novela está ubicada en un mundo ficticio y bebe mucho de la
Antigua Roma; hay pocos datos sobre el trasfondo del lugar, pero tampoco son
necesarios. El propio libro te va desgranando poco a poco los más
importantes para que la historia tenga sentido, así que si tenéis miedo
de que os lancen demasiada información de repente, no es el caso. De
hecho, el libro no se me ha hecho para nada denso, al contrario,
me lo he bebido en poco más de veinticuatro horas porque no podía
dejar de leer. Cada minuto que tenía libre en el trabajo, se lo dediqué
a la lectura y de lo único que me arrepiento es de que no haya más
porque ahora me siento huérfana, aunque feliz porque el libro me ha
dejado con el corazón calentito.
He disfrutado con cada palabra que he leído de esta novela y pienso
meterme en vena todo lo que vaya a publicar
porque sé que me va a gustar y que lo voy a disfrutar.
He mencionado muchas cosas que me han gustado de esta novela, pero creo
que la que más ha sido el tema de
tener poder sobre otra persona y del consentimiento y la elección. A pesar de que haya atracción entre ellos, Okara es muy firme en no
hacer nada que haga sentir a Darius que debe hacerlo.
Ella es su dueña y tiene poder sobre él y le deja muy claro que
no hará nada hasta que él sea libre de tomar sus decisiones. Porque sí,
Okara trata muy bien a sus esclavos pero sabe que, precisamente eso,
hace que no sean libres para decidir, para dejar claro qué quieren o no
hacer. Y en el libro podemos ver que no es siempre así,
que aunque Okara es respetuosa, hay otras personas que no lo son.
Me ha parecido correcto resaltarlo porque creo que es un tema importante
y creo que, además, Laura lo ha tratado bastante bien.
Es una pena que su salida haya coincidido con el cierre de la Editorial
Dorna, pero
podéis comprarlo en
Amazon.
Demonios Del Desierto es una novela romántica de cocción
lenta, como un buen guiso, y que en otoño entra muy bien; que no os
echen (mucho) para atrás los avisos de contenido sensible porque Laura
no se recrea en ellos y el libro compensa todo lo demás. De verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario