miércoles, 29 de octubre de 2025

Septiembre 2025 (Audiovisual)


Como decía Gandalf: "Un artículo nunca llega tarde, ni pronto; llega justamente cuando se lo propone". O algo así. Han sido unos meses de locura por distintos motivos, pero voy a intentar ponerme al día con todas las cosas pendientes.

En septiembre he visto once películas y seis series, así que ha sido un mes en el que he descansado bastante el cerebro. Pero eso también implica que el post será largo :) 

1. The Day After Tomorrow (2004) 

Un climatólogo descubre que el calentamiento global podría desencadenar un cambio climático en la Tierra terrible y, cuando obviamente sucede, se ve obligado a recorrer un montón de kilómetros para rescatar a su hijo, que está atrapado en Nueva York.

Hacía muchos, muchos años que no veía esta película y siempre le he guardado un poco de cariño porque la vi cuando era mucho más joven. Me ha gustado; al final, es una película de aventuras y las películas de catástrofes siempre están entretenidas. Los efectos especiales aguantan bastante bien después de veintiún años (se dice pronto) aunque el mensaje final sí que ha envejecido regular (¿dejar de contaminar la atmósfera?, ¿llevarse bien con los países que se han estado machacando durante años?, ¿buscar alternativas a los combustibles fósiles?, si es que me tengo que reír).

En fin. Que Dennis Quaid sale muy guapo y el perrete no se muere.

Fotograma de la película con tres de los protagonistas en un atasco de Nueva York.

2. The Fugitive (1993) ★

Un doctor es falsamente acusado de matar a su mujer y se ve obligado a huir para poder limpiar su nombre mientras un implacable agente del FBI le pisa los talones.

Hacía AÑOS que no veía El Fugitivo y la verdad es que aguanta bastante bien. Pese a durar dos horas, no se hace para nada pesada y te mantiene en vilo todo el rato mientras el protagonista va siguiendo las miguitas para descubrir La Verdad.

Fotograma de la película en el que aparece Harrison Ford sosteniendo una prótesis de un brazo.

3. Jane Austen Wrecked My Life (2024) ★★✩

Agathe, que sueña con ser escritora y tener una historia de amor digna de una novela de Jane Austen, es invitada a la Residencia de Escritores Jane Austen. Allí tendrá que enfrentarse a sus inseguridades mientras se ve atrapada en un triángulo amoroso.

La verdad es que esperaba una comedia romántica y me he encontrado con una película que habla del bloqueo artístico (en la escritura en este caso). Hay algo de comedia y hay algo de romance, claro, pero no es lo principal. Ha sido una grata sorpresa, la verdad.

Fotograma de la película con la protagonista junto a uno de los intereses románticos.

4. The Little Things (2021) ★✩✩✩✩

Dos detectives unen fuerzas para detener a un asesino en serie que está aterrorizando a la ciudad de Los Ángeles.

La peli comenzaba bien y tenía como un rollito a Seven con el tema de la obsesión por parte de los polis, pero hacia la mitad de la película he desconectado del todo y cuando he llegado al final me he quedado un poco decepcionada. La verdad es que la estrella va por la ambientación porque tengo debilidad por las pelis ambientadas en los noventa.

Fotograma de la película en el que se ve a los dos protagonistas hablando con un policía.

5. Copycat (1995) ★★★★✩

Después de que una doctora en psicología especializada en asesinos en serie estuviese a punto de ser asesinada, se refugia en su casa para no salir nunca más, ya que el trauma le ha generado agorafobia. Sin embargo, deberá luchar contra todo eso cuando unos detectives solicitan su ayuda para atrapar a un asesino en serie que imita los métodos de otros asesinos del pasado.

Tiene un ritmo lo suficientemente rápido como para no aburrirte ni desconectar y lo suficientemente lento como para no ir con prisas. Los tres actores principales trabajan muy bien y el papel de Sigourney Weaver es increíble. (Y Dermot Mulroney sale muy guapo).

Fotograma de la película en el que aparecen los tres protagonistas.


6. Red Eye (2005) ★★★✩✩

Durante un vuelo nocturno, la protagonista tiene que luchar por sobrevivir cuando su compañero de asiento planea usarla para asesinar al Subsecretario de Seguridad Nacional. Si se niega, asesinarán a su padre.

Me ha gustado. Es cortita pero intensa y los dos actores trabajan muy bien (y salen muy guapos).

Fotograma de la película en el que salen los dos protagonistas sentados en el avión.

7. Disturbia (2007) ★★★✩✩

Un chaval que está en arresto domiciliario debe demostrar que su nuevo vecino es un asesino en serie.

Supongo que es una especie de remake de "La Ventana Indiscreta" (que no he visto). No está mal y lo que realmente impacta es la actuación de David Morse. Ese tipo cuando quiere dar miedo, lo da.

Fotograma de la película en el que aparecen dos de los protagonistas.

8. The Silence Of The Lambs (1991) ★★★★✩

Una novata del FBI es encargada de interrogar a un famoso psicópata caníbal para que les ayude a encontrar a un asesino en serie.

Llevo toda mi vida escuchando hablar de esta película y por fin me he decidido a verla. Ha estado muy bien pero no tan bien como esperaba. Supongo que es lo que tiene ver una película que todo el mundo dice que es una maravilla. Los dos actores principales trabajan muy bien y ahora entiendo por qué la gente tiene cierta aversión por el sonido que hace Lecter.

Fotograma de la película en el que aparecen los dos protagonistas.

9. The Empty Man (2020) ★★✩✩✩

Mientras busca a una chica desaparecida, un ex-policía se cruza con un grupo secreto que intenta invocar a una entidad sobrenatural.

La peli empieza muy bien pero va perdiendo fuelle a medida que avanza. Una pena porque toda la parte inicial me ha gustado mucho pero luego pues : (

Fotograma de la película en el que aparece un personaje frente a un esqueleto de apariencia humanoide pero que no lo es.

10. 13 Going On 30 (2004) ★

Tras una fiesta de cumpleaños un poco desastrosa, una chica desea tener 30 años y ser una mujer de éxito. Su deseo se cumple y tendrá que lidiar el ser una mujer con trabajo mientras descubre que tiene sentimientos por su amigo de la infancia.

Es una peli chorra y súper blanda pero se ha convertido un poco en película de confort, la verdad. ¿La escena del baile de Thriller? Cine, si me preguntáis. ¿Mark Ruffalo? Súper guapo también.

Fotograma de la película con los dos protagonistas.

11. Weapons (2025) ★

Una noche, a las 2:17, todos los niños de una misma clase desaparecen. Todos, salvo uno.

Lo único que sabía de esta peli era que es de terror y que un puñado de niños desaparecían una noche. Me ha sorprendido para bien y me ha gustado, pero cuando han salido los créditos finales me ha dado la sensación de que se cortaba justo cuando empezaba. Por otro lado, estaría bien que, aunque las escenas sean de noche o a oscuras, no tenga que dejar mi casa a oscuras y pegarme a la pantalla para poder ver algo.

Fotograma de la película con dos de los protagonistas.

Series

1. The Haunting Of Hill House (2018) ★✩✩

Una familia se muda a una mansión con la intención de reformarla y poder venderla. Sin embargo, tras pasar tiempo allí empiezan a sufrir fenómenos paranormales que derivan en una trágica pérdida que los obliga a huir. Veintséis años más tarde, deben reunirse cuando sucede otra tragedia y tendrán que lidiar con los problemas que se han generado entre ellos.

La he revisionado porque casi no me acordaba de ella y no está mal, tiene algunas cosas chulas pero me he aburrido muchísimo en algunas partes.

Fotograma de la serie con algunos de los protagonistas.

2. Fallout S1 (2024) ★✩✩

Tras una guerra nuclear, la Tierra se ha convertido en un yermo en el que conviven mutantes y humanos. Algunos afortunados pudieron refugiarse en búnkeres, donde han vivido durante doscientos años, cuando Lucy decide abandonar el suyo y buscar a su padre, que ha sido secuestrado. Por el camino conoce a Maximus y a un necrófago llamado Cooper.

Fallout es una serie de videojuegos que no me llaman mucho por el modo de juego pero cuya premisa sí que me parece interesante (una realidad alternativa donde la Tierra es un yermo por culpa de una guerra nuclear). La serie me ha gustado, pero menos de lo que esperaba. Los personajes están bien construidos y el tener tres puntos de vista hace que la historia muestre más cosas del mundo de Fallout. Eso sí, es bastante cruda y violenta. A ver qué tal la segunda temporada.

Por cierto, si tenéis preguntas sobre el perro: es herido pero sobrevive.

Fotograma de la serie con la protagonista en él.

3. The Ark S1 (2023) + S2 (2024) ★★✩

La Tierra se muere y no es apta para los humanos y éstos se ven obligados a embarcarse en grandes naves espaciales para colonizar una serie de planetas. Por supuesto, nada es tan fácil y todo se acaba complicando.

The Ark tiene una premisa muy parecida a la de Mass Effect Andrómeda y es lo que me ha hecho verla del tirón. Es una serie sencilla y optimista y eso me ha gustado mucho. Además, me he encariñado de los personajes. Deseando ver la tercera temporada.

Fotograma de la serie en el que aparecen cuatro de los protagonistas.

4. Alien Earth S1 (2025) ★★✩✩✩

Alien es una película que me gusta mucho, pero todos los derivados no han terminado de gustarme (salvo Aliens y Alien vs Predator). Aún así, sigo viendo todos los productos que salen relacionados con ella porque soy optimista en que salga algo que me acabe por gustar. No ha sido el caso de Alien Eartha pesar de que la serie empieza bastante bien, con una nave llena de especímenes que se estrella en la Tierra, va perdiendo fuelle a pasos agigantados con cada capítulo. Tiene alguna cosa interesante, como el tema de los androides y demás, pero lo cierto es que flojea muchísimo.

Fotograma de la serie con la protagonista.

5. Halo S1 (2022) ★★★✩✩

No soy fan de Halo. Jugué el primer juego hace muchos, muchos años, y lo dejé porque me aburrió (en cambio, su banda sonora me gusta mucho), pero al igual que con Fallout, me gusta la premisa (manida) de la humanidad creando super soldados para combatir una raza alienígena. La serie parte un poco de ahí y deriva hacia el "hemos encontrado una antigua reliquia que creemos que nos ayudará a ganar la guerra". Tiene algunas cosas que chirrían pero, en general, es una serie que me ha gustado. Me quedan un par de capítulos para terminar la segunda temporada, así que la ubicaré ya en octubre.

Fotograma de la serie con el protagonista.

Y ESO ES TODO. Gracias por leer y espero que hayáis encontrado alguna cosa que añadir a la lista de pendientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario